

¿QUIÉN ES AMALIA?
Autodidacta y comprometido.
Paseando por el pantalán donde me había refugiado, vi un barco viejo muy bonito, con el casco verde brillante, recién pintado, y un letrero en su proa que decía «Sailing Kâla, bolsos y accesorios hechos a mano con materiales reciclados de la industria náutica».
Desde allí fue fácil entrar en contacto con Amalia, de origen belga y, como yo, marinera. Los vientos la han llevado hasta Canarias, y por el momento se siente bien.
Al iniciar su aventura en este velero clásico de los años 60 llamado Kâla, con su tripulación , no podía permanecer insensible a las ingentes cantidades de desechos de la industria náutica destinados a acabar en la basura. Fue entonces cuando la creatividad empezó a fluir y se dio cuenta de que tenía que hacer algo con todo aquello.
Así nacieron los primeros pequeños accesorios de la marca «Sailing Kâla», completamente cosidos a mano a partir de defensas pinchadas (boyas protectoras para barcos) u otras cosas que encontraba por el camino.
Fue entonces, durante el invierno de 2018, cuando la tripulación se lanzó al agua y adquirió su primera máquina de coser. Luego, poco a poco, a través de un largo aprendizaje de ensayo y error e interminables jornadas de coser, descoser y finalmente volver a coser, nacieron las primeras bolsas hechas con flotadores de barco semirrígidos. Además, hay toda una gama de accesorios únicos e insólitos, totalmente a su imagen y semejanza.